40 años de Democracia

Este mural fue realizado por los estudiantes de 6º año de Arte B 2023 como parte de un proyecto colectivo para conmemorar los 40 años de democracia en Argentina. La obra reúne símbolos, paisajes y personajes que representan la memoria, la identidad y la diversidad cultural de nuestro país. Este proyecto no solo fortaleció el aprendizaje artístico, sino que también permitió a los estudiantes reflexionar sobre la historia reciente, los valores democráticos y la importancia de la participación ciudadana.

A cargo de la Profesora Elizabeth Medina

MALVINAS ARGENTINAS

Con motivo de conmemorarse 40 años de la guerra con las/los estudiantes de 6° B Artes visuales, comenzamos a investigar mediante audiovisuales y testimonios de la época, visitamos el Museo Malvinas de Lomas de Zamora, asistimos a una charla con Veteranos en el Observatorio Malvinas de la UNLA, asistimos al Museo Malvinas de la Ex ESMA con el objetivo de profundizar nuestros conocimientos, no solo sobre la guerra sino sobre la situación diplomática de los reclamos internacionales por su soberanía, los recursos naturales de las islas y su valor estratégico para la región.

Con la propuesta de realizar una escultura para el frente de la institución, cada estudiante fue realizando bocetos hasta llegar a la realización de la obra emplazada actualmente en el edificio

A cargo de la Profesora Silvia López

Comunicación?

Los y las estudiantes de 6° A Artes Visuales, debatieron sobre sus temas de interés. Como cada año, cerca de egresar, querían dejar su impronta en las paredes de la Institución.

La temática más votada estuvo vinculada a las redes sociales, a su uso, al tiempo que les dedicamos, al ciberbullying, al grooming y al impacto que las redes tienen en nuestra vida, en la forma en la que aprendemos, en la forma en que nos comunicamos con un debate predominante: realmente nos acercan en nuestras relaciones humanas?

A cargo de la Profesora Silvia López

Medio Ambiente

No somos dueños de nada, somos parte de todo.

El medio ambiente mantiene un equilibrio absolutamente frágil, cuando algo se modifica, afecta todas las relaciones que se producen en el sistema, muchas veces de manera irreversible.

El paso del hombre es la principal amenaza, mientras pocos optan por vivir en armonía con la naturaleza, otros la depredan sin evaluar las consecuencias.

El mural realizado por 6° B Artes Visuales, habla sobre animales extintos y tierra arrasada como consecuencia de las actividades económicas que no cuidan el planeta, nuestra única casa.

A cargo de la Profesora Silvia López

La belleza de la Diversidad

En el marco del trabajo áulico sobre la ESI (Ley de Educación Sexual Integral) con 6° B Artes Visuales, surgieron dos ejes temáticos basados en la construcción de la Identidad: la diversidad sexual y la diversidad étnica.

El mural habla del Derecho a decidir, el Derecho a la autopercepción.

Habla de reconocer a los Pueblos indígenas que habitan estas tierras como parte de nuestra identidad.

Una frase en el centro del mural resume el espíritu de la intervención: "Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres".

A cargo de la Profesora Silvia López

Alcorta 3949 - Claypole
Provincia de Buenos Aires
Tel: 4236-6400
inscripciones@instibaires.com.ar